XIX ENCUENTRO SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Facultad de Ciencias Sociales,
Humanidades y Artes
-FCSHA- 2025


Universidad UNAB

Investigar, crear, compartir
La Dirección de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes invita a todos los estudiantes que hacen parte de los Semilleros de Investigación de la UNAB en las áreas de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes a sumarse al XIX Encuentro de Semilleros de Investigación -FCSHA- 2025.

Este encuentro será un espacio para compartir tus ideas, mostrar lo que has venido construyendo y conectar con otros estudiantes y docentes que, como tú, están transformando la universidad desde la investigación y la creación.

Tú también puedes ser parte: presenta tu proyecto, escucha a otros y vive la experiencia de investigar en comunidad.
¡Tu investigación merece ser contada! 
El XIX Encuentro de Semilleros de Investigación -FCSHA- 2025, es un evento académico y creativo que reúne a los estudiantes de los semilleros de investigación de la UNAB que tratan temas de las Ciencias Sociales, Humanidades y Artes.

Aquí podrás:

+ Compartir tus avances y proyectos.

+ Aprender de otros estudiantes e investigadores sobre metodologías de investigación y creación.

+ Compartir experiencias con pares de distintos programas.

+ Conectar con nuevas ideas y formas de ver el mundo.

Más que un evento académico, es una oportunidad para conectar con otros, visibilizar el talento estudiantil y darle voz a las preguntas y respuestas que están transformando nuestra universidad y nuestra región.

La diversidad de programas hace de este encuentro un espacio interdisciplinario, abierto y lleno de posibilidades. Aquí participan estudiantes y docentes de los diferentes programas de la Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Artes:

1

🎬 Artes Audiovisuales

Narrativas visuales y nuevos lenguajes de expresión.

2

🗣️ Comunicación Social

Periodismo, medios y cultura digital.

3

🎶 Música

Creación, interpretación y pedagogía musical.

4

🍴 Gastronomía

Ciencia, tradición y creatividad culinaria.

5

📖 Literatura:

Narrativas, memoria y crítica cultural.

6

👨‍🏫 / 👩‍🏫 Licenciatura en Educación Infantil

Pedagogía, infancia y educación inclusiva.

¿CÓMO PARTICIPAR?
Participar es muy fácil. Solo sigue estos pasos:

1. Elige tu semillero y el proyecto a divulgar.
2. Inscribirte a través del formulario en línea.
3. Prepara tu propuesta en modo ponencia.
4. Comparte tu trabajo en el encuentro.

No importa si estás empezando o ya llevas un largo camino: lo importante es participar y crecer.
1

Número de participaciones por proyecto

Cada proyecto sólo podrá ser inscrito en una categoría: 1. Proyectos en construcción 2. Proyectos en desarrollo 3. Proyectos concluidos.

2

Número de participaciones por semillerista

No existe límite de envíos por estudiante o semillero de investigación participante.

3

Solicitudes

Sólo se aceptarán los envíos presentados en las plantillas y formatos correspondientes a la categoría de participación.

4

Evaluación y presentación

Todos los proyectos serán evaluados por al menos dos pares, de acuerdo con los criterios y modelos de evaluación del evento. Los proyectos a presentarse están sujetos a la programación que haga el comité organizador el día del evento.

Categoría 1. Proyectos en construcción

Saber más

2. Proyectos en desarrollo

Saber más

3. Proyectos concluidos

Saber más
Apertura de la convocatoria: 
22 de septiembre de 2025

Cierre de la convocatoria: 
10 de octubre de 2025

Valoración de trabajos: 
13 al 17 octubre de 2025

Publicación de resultados y cronograma de presentaciones: 
24 de octubre de 2025

Realización presencial del encuentro, con intervención virtual de los semilleristas del programa de Literatura:
7 de noviembre de 2025

Si tienes dudas o inquietudes, no dudes en comunicarte con nosotros en la siguiente dirección de correo electrónico:

  • Bucaramanga, Departamento de Santander, Colombia
*
*
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO